jueves, 15 de noviembre de 2012

La rebeldia interior


"La Historia de la Humanidad está llena de almas rebeldes que nos asombran por su heroísmo, por su valor y por su capacidad de romper moldes establecidos y abrir las fronteras de la ciencia, del arte, del pensamiento y de la vida"

Todos los pioneros fueron rebeldes, Thomas A. Edison, Einstein, Giotto, todos fueron los "rebeldes" de su epoca, todos sobresalieron entre los demas.

La rebeldia es aquella fuerza que te empuja a seguir adelante, a pesar de la situacion en la que estes. Es lo que te deja llevar por tus instintos.

Tarde o temprano todos se rebelan, ya sea desde el costo de algo, hasta contra el gobierno del momento

Pero este tipo de rebeldia cotidiana, sirve de algo? tiene algun fin?

"De ahí que la auténtica rebeldía se encuentra dentro de nosotros y la podemos relacionar con una serie de actitudes que nacen de nuestro yo profundo, del yo más desconocido y que, sin embargo, tiene la fuerza de llevarnos hacia delante incluso cuando las circunstancias no son favorables."

Dentro del campo de la psicologia, hay autores que hablan sobre la rebeldia, la denominan como el hombre autentico, el tipo que no teme a la soledad, al que no le importa la opinion del resto.

hoy en dia mucha gente se "viste" de rebeldes solamente para tapar un vacio interior, para no demostrar que no tienen esa fuerza interior para ser ellos mismos, o simplemente por moda.

 "La rebeldía de algunos científicos, por ejemplo, les ha llevado a darse cuenta de los límites del conocimiento de su época."

 "La complementación de la mecánica clásica con la física cuántica y la relatividad, la superación de la Biología clásica por la Biología de sistemas formativos, el paso de la Psicología organicista a la Psicología profunda, han sido producto de grandes rebeldes que no dieron por supuesto las explicaciones que en su tiempo se dieron del universo, sino que se cuestionaron esas convenciones científicas y pudieron dar un paso adelante."

Esto nos lleva al ejemplo de los cientificos del comienzo, sin la rebeldia, la gente no evolucionaria, la ciencia no evolucionaria, la vida no evolucionaria. Sin la rebeldia nadie expresaria su opinion, al no hacerlo, las cosas no sucederian como suceden, nada de lo que existe hoy en dia existiria si no fuese por algun "rebelde" que quiso expresar sus pensamientos a pesar de que el resto no lo hacia.

 "El rebelde se desmarca de la masa, de ser masa, pues no puede perder la propia personalidad diluida en "lo que todos quieren", no puede perder la propia individualidad sacrificada al leviatán del "qué dirán""

Hoy en dia, no existen comunidades, lo unico que existen son "rebaños". Rebaños de gente que le tiene miedo al resto de la gente, rebaños de gente que todos piensan lo mismo, todos van a comprar lo mismo en los mismos lugares, todos protestan por lo mismo el mismo día. Y cuando todos piensan lo mismo, hacen lo mismo, nace la indiferencia, se pierden los valores humanos, se mata sin piedad, se explota sin límites. Hoy nos hablan de las bondades del “pensamiento único”, y ¿no será una consecuencia más del rebaño en el que nos quieren meter? Perdemos así silenciosamente la capacidad de admirar a los que son diferentes, porque no hay nadie diferente y mejor, no existen los héroes, los maestros de la vida, todo es chato, todo es tristemente gris y monótono, sin matices que coloreen la vida. A pesar de que estamos juntos, de que estamos reunidos, y a pesar de que vivimos millones de hombres en una ciudad, hemos llegado al más egoísta de los anonimatos, donde nos cruzamos como máquinas por todas partes. 

 " ¿Puede aceptar el ser humano convertirse en una materia prima rentable en nombre de la ciencia y del progreso?"

 La situacion mundial pide un cambio, la necesidad de una renovacion profunda, un cambio total, pero caundo un cuerpo esta totalmente enfermo, no se puede cambiar un solo organo, no se puede cambiar por mpartes, no se puede destruir nada, la destruccion es ineficiente, hace falta construir algo nuevo, comenzar desde lo mas pequeño, desde el mismo hombre, comenzas de nuevo desde la base que comenzo todo. 

"Para ello, hace falta un hombre nuevo, un hombre que sea capaz de vencer sus egoísmos, un hombre que sea capaz de construir sin descanso, de trabajar y de ver el fruto de su trabajo, un hombre que pueda investigar las antiguas tradiciones esotéricas y los más modernos descubrimientos de la ciencia, un hombre que tenga derecho y fe, un hombre que pueda andar en estos caminos ascendentes que van hacia el horizonte" 

 

Juan Cruz Calza 

No hay comentarios:

Publicar un comentario